Mi foto
Barranquilla, Atlántico, Colombia
Primero esencialmente caribe, después ambientalista, arquitecto, avaluador, urbanista. Distribuyo mi tiempo entre dos descansos: el del sopor de la tarde y el de la buena noche. Y, entre los dos, uno que otro cada vez que se puede. Lo suficientemente rápido para que mis hijos me digan ¡La tortuga veloz!

30 julio, 2009

Reunión en AL-ANON

Miércoles, 29 de julio de 2009 Esta tarde decidí ir a la reunión de AL-ANON. Aprender tanto en tan poco tiempo es impactante porque te marca un rumbo, rumbo que presentías pero que no quisiste tomar. Aprender de personas de diferentes tipos y condiciones es espectacular. Es extraordinario que sin conocerte te traten como si fueses amigo de toda la vida. Que te cuenten cosas personales muy intimas es inefable. La decisión tomada, aunque tardía me debe llevar a un camino de recuperación interior que al final, en últimas, me sirve tanto a mí como a los demás. Aprendí que nada de lo que haga hará cambiar tu modo de vivir. Entendí mi incapacidad. Aprendí que no puedo obligar a los demás a que hagan lo que no quieren hacer. Aprendí que cada quien decide que hace con su futuro. Aprendí a tomar solo que quiero. Aprendí un nuevo concepto de libertad.

28 julio, 2009

Viernes a la 11 - 17 de julio de 2009

Ernesto: Ver tus programas en especial el viernes a las 11 es una experiencia gratificante más que interesante. La mayoría de las veces estoy de acuerdo pero el viernes 17 de julio con el tema de las chuzadas: ¡Fatal! Invitaste a tres insignes personajes que coinciden en mucho con respecto al tema. Habría sido del carajo si invitas a tres con posiciones o ideas diferentes. Uno a favor. Otro en contra. El tercero en el medio o indiferente. Perdiste una tremenda oportunidad. La ciudad perdió una tremenda oportunidad. Los tres coinciden en: “… No sucedió nada malo. No hay ningún delito. La chuzada estuvo mal. La chuzada es ilegal. La ciudad perdió….” La ciudad perdió. Es posible que sí. De todos modos esta ciudad siempre va a perder. La ciudad perdió pero si fue bueno desenmascarar a un trío de “pillines”, aunque a final de cuentas dentro de poco se olvidan las chuzadas, los pajazos y los polvos. Deviene a mi frágil memoria un artículo que leí hace unos 35 a 40 años en una TIME en la cual un senador norteamericano expresaba, refiriéndose a la situación de corrupción en los muelles de Nueva York, palabras más palabras menos, “…. que en una democracia cuando una situación se hace insostenible le corresponde a la prensa hacer que las cosas vuelvan a su cauce….” Lamentablemente la prensa nuestra no es capaz de asumir sus responsabilidades consigo misma, con su esencia: Libertad y democracia como una sola y única idea. Y es entendible. Cuando las chuzadas dejen de vender y se necesiten otros temas para mantener el rating la prensa olvidará a los “pilluelos” o les festejará sus logros. De hecho uno de ellos conserva su columna de opinión en un prominente periódico local. En otras latitudes la sombra de la duda lo habría hecho merecedor a una sanción moral. No publicar nada más. Otro conserva su puesto en el gobierno. Y, todo el país sabe porque. Tú eres de las pocas personas que podrían o pueden hacer algo. Espero que no dejes de hacerlo. Que no es delito lo tratado: Puede ser. Que tiene visos de inmoralidad y muchísima, demasiada, en los destinos de la ciudad, si. A estas alturas las amenazas deben enturbiar el cálido ambiente barranquillero. Y, sin duda alguna, deben ser consecuencias de las conversaciones interceptadas.