Canto Gregoriano - Monjes Benedictinos de Clervaux
Por Cesar Flores Bustamante
Aquí les dejo un buen disco de canto gregoriano, también conocido como "llano". Vale la pena señalar que esta es música meramente vocal, correspondiente a la que se canta en las liturgias cristianas desde hace cientos de años. Lo cantado corresponde a textos de la misa: evangelios, oraciones, salmos, etc. Dichos textos están escritos en latín, el idioma oficial del Imperio Romano, salvo algunas excepciones: Kyrie eleison (Señor, ten piedad), Agios ó Theós (Santo Dios), entre otras. En este material se presentan 4 tipos de cantos distintos: la antífona (tracks 1,6,10,11,12,13,15), el himno (4,5,8,9,17), el cántico (1) y la secuencia (2,3,7,14,16,).
Estas consisten, muy a grosso modo, en lo siguiente:
Antífona: melodía breve y sencilla para diversas ocasiones del oficio y la misa.
Cántico: algunos cantos con textos del antiguo y del nuevo Testamento (Benedictus, Magnificat, Nunc dimittis)
Secuencia: Canto después del gradual de la misa (del aleluya)
Himno: canto de carácter festivo o de celebración.
1. Magnificat - Tu es pastor ovium - (Cántico - Antífona)
2. Stabat Mater – (Secuencia)
3. Lauda Sion– (Secuencia)
4. Te deum (tonus monasticus) – (Himno)
5. Adoro te– (Himno)
6. O sacrum convivium (tonus monasticus) - (Antífona)
7. Ave, verum Corpus– (Secuencia)
8. Tantum ergo– (Himno)
9. O salutaris Hostia (tonus monasticus) – (Himno)
10. Salve Regina (tonus monasticus) - (Antífona)
11. Ave Maria- (Antífona)
12. Sub tuum praesidium (tonus monasticus) - (Antífona)
13. Alma redemptoris (tonus monasticus) - (Antífona)
14. Inviolata– (Secuencia)
15. Regina Caeli (tonus monasticus) - (Antífona)
16. Victimae paschali laudes– (Secuencia)
17. Veni, Creator Spiritus (tonus monasticus) – (Himno)
Link de descarga:
http://www.mediafire.com/download.php?z3y6nlu5u2i9hk7
Cortesía de Cesar Flores Bustamante
gracias por publicarlo. gloria a Dios en el Cielo y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor.
ResponderEliminar