Mi foto
Barranquilla, Atlántico, Colombia
Primero esencialmente caribe, después ambientalista, arquitecto, avaluador, urbanista. Distribuyo mi tiempo entre dos descansos: el del sopor de la tarde y el de la buena noche. Y, entre los dos, uno que otro cada vez que se puede. Lo suficientemente rápido para que mis hijos me digan ¡La tortuga veloz!

02 enero, 2012

Créditos y Derechos de Autor

Cuando una administración inaugura una obra publica o un conjunto de obras públicas por lo general todo el crédito[i] lo asume el gobernante inaugurador. Nadie más recibe algún tipo de crédito. La pregunta que asalta la tranquilidad de conciencia y genera la duda es si realmente ¿Todo el crédito le pertenece a quien termina e inaugura la obra? Lo dudo, pero es un estilo y una tradición que las administraciones en curso se olviden o ataquen a las anteriores. Me parece el más rampante irrespeto al trabajo de las administraciones anteriores, por muy mala que haya sido. Y, ese es otro estilo o tradición en la administración publica, afirmar que la administración anterior ha sido mala o pésima y que no ha dejado nada bueno sino solamente problemas. No es solo la administración saliente en cabeza del “proyecto presidencial” del senador Char sino de todas las anteriores que recuerde. Pero lo extremo es que algunos anden diciendo que se logró en Barranquilla en cuatro años cuando en Bogotá se tomo doce. No hay punto de comparación. La administración “presidencial” si hizo algunas pequeñas cosas pero las obras públicas construidas e inauguradas se las dejaron montadas en las administraciones anteriores por no decir la anterior únicamente. Seria bueno que se les diera el crédito a los gestores iniciales de los proyectos. Por ahí medio alzo la voz el excandidato Juan García para decir que en la administración Hoenigsberg se habían gestionado esos proyectos. Sobra decir que ni un punto de bolas le pararon y menos le dieron crédito. Es que si no pautas para la prensa no eres noticia. Reitero que seria bueno que se le dieran los créditos a quienes iniciaron el desarrollo de las gestiones para llevar a cabo los proyectos. Dicho de otra manera: - ¡Dele el crédito a las anteriores administraciones!
Los derechos de autor en Colombia están protegidos por la ley. Seria bueno que las ideas de los gestores de los proyectos se pudieran registrar de tal manera que se conserve el derecho de autor y en futuro se obliguen a citar a quienes iniciaron los proyectos cuando se inauguren las obras. Así se le otorga a cada quien su parte en los créditos. Como en los discos. Y no que quien llega de último se abona todo el crédito.
A cierto tipo de actuaciones publicas –son la mayoría- las llamo “legalidades sospechosas”. No creo que haya necesidad de ampliar el concepto se explica por si solo aun siendo paradójico.
Ahora que entramos en una nueva etapa esperemos que se comiencen a develar las rodachinas del carrusel de la contratación de Distrito de Barranquilla. Es posible suponer que la contratación distrital se manejó en una “legalidad sospechosa”.



[i] El término crédito tiene varias acepciones. Para los efectos de este escrito se utiliza la acepción que hace referencia a creer, sentar, o tener sentado, el crédito alguien, en virtud de afirmarse y establecerse en la buena fama y reputación del público por medio de sus virtudes, de sus letras o de sus loables acciones. Más concretamente, en este caso, por las acciones relativas a la gestión, formulación y concreción de los proyectos o programas que dan lugar finalmente a las pomposas inauguraciones de las obras públicas. 

1 comentario:

  1. LES PREGUNTO A LOS QUE SABEN ¿QUE NECESITAREMOS PARA CAMBIAR ESTO? SERÁN MAS LEYES O SERA UN NUEVO CÓDIGO DE ÉTICA

    ResponderEliminar