Arquitectura Urbana Gerencia de Proyectos - Asesorías - Avalúos El estado del alma del blog sigue siendo la cotidianidad del caribe, la cual es tan imaginaria como real y hace que la vida se viva como se debe vivir: ¡Lentamente! ¡Ahorita! ¡Más luego! Se incorporan temas de avalúos, gerencia de proyectos, asesorías en medio ambiente, urbanismo y ordenación territorial, gestión de suelo, planes en general.
- Leon Segundo Fernandez Rivera
- Barranquilla, Atlántico, Colombia
- Primero esencialmente caribe, después ambientalista, arquitecto, avaluador, urbanista. Distribuyo mi tiempo entre dos descansos: el del sopor de la tarde y el de la buena noche. Y, entre los dos, uno que otro cada vez que se puede. Lo suficientemente rápido para que mis hijos me digan ¡La tortuga veloz!
05 febrero, 2008
…BENDICIONES, MILAGROS, OPORTUNIDADES…
Hay personas que no creen en los milagros o bendiciones. Por lo general han pedido y no se les ha concedido. Otros creemos en los milagros, en los ángeles, en Dios, y en los agentes de Dios. Hoy reflexiono acerca de lo que llamo el principio de las bendiciones o de los milagros. Las oportunidades. Se dice que el hombre tiene varias dimensiones: Física, mental, emocional, espiritual, y no se cuantas más. Cada una de ellas tiene un trabajo. Cada una de ellas tiene un aporte al estilo de vida. Los milagros –las bendiciones- tienen dos dimensiones inseparables. La divina y la humana. Operan de manera iterativa. No existe lo uno sin lo otro. Si se observa a la humanidad se encuentran múltiples tipos de milagros –bendiciones- . Hay personas bendecidas. Hay naciones bendecidas. Hay gobiernos bendecidos. Hay instituciones bendecidas. El milagro es excepcional. Es por eso que el común de la gente sabe, conoce, ve pocos milagros. Sin embargo en Colombia y sobre todo en la costa la vida misma es un milagro permanente. En ese sentido, los milagros son infinitos. En todos los sentidos los milagros son infinitos. Milagro según el DRAE es un hecho no explicable por las leyes naturales y que se atribuye a intervención sobrenatural de origen divino. También es un suceso o cosa rara, extraordinaria y maravillosa. Es un término que sirve para expresar que algo ha ocurrido cuando parecía imposible que ocurriese, o que no ha ocurrido cuando todo hacía creer que iba a suceder. Además, es hacer mucho más de lo que se puede hacer comúnmente con los medios disponibles. Denota la extrañeza que causa algo. También como haber escapado de un gran peligro. En el caso de vivir, o más bien sobrevivir, cuando se dice “vivir alguien de milagro” se refiere a mantenerse con mucha dificultad. El resto son situaciones comunes. En realidad estoy acostumbrado a ver en mi natal Barranquilla que las situaciones comunes son en realidad puros milagros, puras bendiciones. ¡Viva Dios! Pero, necesitamos más que milagros. Necesitamos aprovechar todas nuestras oportunidades. En realidad reflexiono y me pregunto: ¿Y si vemos los milagros como oportunidades? Asimismo te pregunto: ¿Por qué tu oportunidad no es tu milagro? Continúo con la reflexión y me complemento la pregunta: Si tu oportunidad es tu milagro, ¿Porque los hombres comunes y corrientes no colocan todo su potencial al servicio de sus bendiciones –de sus oportunidades? ¿Por qué solo usan sus sentidos? ¿Por qué no colocan la mente, el alma, el corazón, el espíritu, al servicio de las oportunidades que les brinda la vida? Ahora, reflexiono en otro sentido y me digo que el milagro, la bendición, es en realidad un juego de proporciones que te brinda la vida – Dios mediante-. La vida te brinda una parte. Te corresponde colocar el resto. Tu estilo de vida depende de cómo juegues a las proporciones de la vida. En el juego de las proporciones dimensionales prefiero no opinar ya que es de la interioridad de cada quien. Opino en la otra. Por lo que me cuentan los que saben una buena proporción lleva una porción de una parte de la oportunidad –lo divino- y novecientas noventa y nueve partes de lo humano –el trabajo-. Los que saben también me dijeron que hay tres tipos de hombres: Los que piden la bendición -el milagro- y simplemente esperan. Dicen que de esos está lleno el mundo, pero sobre todo Barranquilla. Para ellos la proporción es de una parte de ellos y las novecientas noventa y nueve del milagro. Los que piden el milagro y trabajan un poco pero no lo suficiente. No perseveran. De esos también hay bastantes en Barranquilla. Y, los que ven la oportunidad y ponen todo su potencial a su servicio. ¡Se les hace el milagro! Los últimos asumen el estilo de la proporción de la vida. El estilo de aprovechar la oportunidad. Para finalizar reflexiono contigo: ¿Cuales son las bendiciones –milagros- que esperas de Dios -es decir, de la vida? ¿Cuales han sido las oportunidades que la vida te ha ofrecido? Ahora –hoy- no importan cuantas ni cuales has desperdiciado en el pasado. Hoy –ahora- importan las que la vida –Dios- te ofrecerá en adelante. Hoy es el primer día del resto de tu vida. El primer día del resto de tus oportunidades. Y, es tu decisión en que tipo te inscribes. Solo te puedo desear: ¡Bendiciones!
lfr
Barranquilla, enero 22, 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario