Mi foto
Barranquilla, Atlántico, Colombia
Primero esencialmente caribe, después ambientalista, arquitecto, avaluador, urbanista. Distribuyo mi tiempo entre dos descansos: el del sopor de la tarde y el de la buena noche. Y, entre los dos, uno que otro cada vez que se puede. Lo suficientemente rápido para que mis hijos me digan ¡La tortuga veloz!

05 febrero, 2008

¿Cómo jugó el Junior?

Como mecanismo alternativo de descanso entre el ir, venir, pensar, hablar, leer sobre la ciudad tomamos al Júnior. Júnior a secas. Ese es su nombre. Ahora como es eso de pensar, hablar, escribir sobre el Júnior. Todo el mundo lo hace. Aclaro que todo el mundo es Barranquilla. Barranquilla es cualquier lugar en donde se encuentre un barranquillero. Es hora de que se haga una campaña para todos los periodistas, léase bien, todos, nombre al Júnior como el Júnior y no como el Atlético o el Deportivo. Ni lo uno ni lo otro. Simplemente Júnior. La pasión. Es como el pecado de la calle. En casa no te dejan pero tú insistes. Es una adicción. Eres adicto. Estas perdido. Estas cegado por la pasión. Antes existía un motivo, un tiempo, un espacio, una rivalidad: Unión Magdalena. Los bananeros pintados de azul grana – como el barça pero sin su categoría y estrellato- se fueron al limbo y no comparten los mismos tiempos, espacios y lugares de la pasión. Al rallado enemigo o contrario –no se a ciencia cierta cual es- le ha pasado lo que a muchos, que por ser de todos ha terminado siendo de nadie. No todo el que intenta remplazar al pueblo es el pueblo. No todo el que intenta convertirse en el símbolo del pueblo es el símbolo. Me temo que el Júnior puede ir en el mismo camino. Terminara como las culpas: Cuando son de todos no son de nadie. ¿Sigue siendo un equipo de fútbol? Tal como se trata el asunto desde el local sistema mediático hay que esperar. Un abogado, amigo, futbolista de fin de semana, dice que el fútbol se acaba cuando aparece el técnico. Antes los equipos de fútbol los hacían los futbolistas, hoy los hacen los directivos y los técnicos. Ah! Y los gerentes deportivos: He ahí el caso de Valdano en el blanco madridista. Y, otros que están tratando de aprender, allende al otro lado del mar. Las crónicas de antes eran sobre las jugadas o sobre el modo de jugar ahora son acerca de las pruebas no de fútbol sino de alcohol, de la dormida, del sexo, de la alimentación, etc. Es sabido que el alcohol sirve para los golpes o de pregúntenle a las abuelas acerca del famosísimo ron compuesto. Leí en el periódico local acerca de cómo jugaron cada uno de los jugadores del Júnior y es raro ya que aunque los elogian terminan con una calificación mediocre. Es como el profesor que elogia a su grupo de alumnos pero al colocar la lista de notas en la cartelera todos rondan el 3 para pasar e sea el 6 de la mediocridad de los futbolistas. ¿Cómo los califican los profesores periodistas deportivos, los técnicos y gerentes deportivos? En últimas me quede con las ganas de leer como jugo el Júnior. Ah…¿Por qué todos son profesores? ¿Cómo jugo el júnior? No debería tratarse de opinar acerca de si jugo bien o mal, de si le gustó o no al periodista sino ¿Cómo se paró en la grama del elefante de la ciudadela? ¿Como fue su funcionamiento? ¿Cuál fue la estrategia de conjunto? ¿Cómo se utilizaron las individualidades? Me quedare por mucho tiempo sin leer como jugo el Júnior. lfr septiembre, 2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario